Una de las preguntas más comunes entre modelos nuevas (y no tan nuevas) es: ¿vale la pena trabajar con un estudio o es mejor ser independiente? ¿Qué estudio es el mejor o más confiable?

La verdad es que no hay una sola respuesta correcta. Todo depende de ti, tus necesidades, tu experiencia y tu nivel de compromiso. Lo importante no es si estás o no en un estudio, sino si eso te está ayudando a crecer y ganar dinero.

Trabajar con un estudio: Pros y contras

Ventajas de trabajar con estudio

  • Acompañamiento técnico: Ayuda con plataformas, pagos, configuración de equipos, etc.
  • Ambiente de trabajo: Menos distracciones que en casa, más estructura.
  • Motivación externa: Estar rodeada de otras modelos puede inspirarte o impulsarte.
  • Infraestructura: Buena cámara, iluminación, conexión estable (si es un buen estudio).
  • Capacitación: Algunos estudios te enseñan estrategias reales y actualizadas.

Desventajas posibles

  • Comisión: Muchos estudios cobran entre un 30% y 50% de tus ganancias.
  • Falta de control: No siempre puedes decidir tu horario, decoración o tarifas.
  • Dependencia: Algunas modelos se acostumbran tanto que no aprenden a manejar su cuenta sola.
  • Estudios que no hacen nada: Solo te prestan un cuarto y cobran, sin aportar valor real.

Ser modelo independiente: Pros y contras

Ventajas de ser independiente

  • Todo el dinero es tuyo: No hay comisión a terceros.
  • Control total: Tú eliges tu imagen, tus horarios, tus tarifas y tu espacio.
  • Flexibilidad total: Puedes trabajar desde donde quieras, a tu ritmo.
  • Crecimiento personal: Aprendes a manejar tu cuenta, tu audiencia y tus estrategias.

Desventajas posibles

  • Soledad o desmotivación: No tener a nadie alrededor puede afectar tu constancia.
  • Distracciones en casa: Si no tienes un espacio dedicado, puede ser difícil concentrarte.
  • Falta de guía: Si no sabes cómo usar la plataforma o cómo optimizar tu perfil, te puedes estancar.
  • Problemas técnicos: Internet lento, mala iluminación, cámara de baja calidad, etc.

Entonces… ¿Qué es mejor?

La mejor opción no es la más famosa ni la más grande, es la que te ayuda a crecer, ganar dinero y sentirte bien trabajando.

  • Si ganas más estando en un estudio porque te da estructura, motivación o un entorno profesional, entonces ese estudio sí vale la pena.
  • Si el estudio no te aporta nada, solo te cobra y ni te enseña a mejorar, entonces no tiene sentido.
  • Y si en casa no puedes concentrarte, pero en el estudio sí… entonces la decisión está clara.

¿Cómo saber si un estudio es confiable?

La clave no está en cuántas modelos tiene o cuán bonito es su espacio, sino en lo siguiente:

  • ¿Conocen realmente las plataformas como Streamate, FanClub, Kwiky, etc.?
  • ¿Saben leer estadísticas y ayudarte a mejorar tu conversión?
  • ¿Te enseñan a ser autónoma o solo te alquilan un cuarto?
  • ¿Respetan tus decisiones y tu estilo?
  • ¿Te ayudan a construir una marca propia?

Los mejores estudios son los que entienden a las modelos, conocen el negocio y se enfocan en tu crecimiento.

Conclusión

No se trata de “estudio vs independiente”, se trata de qué funciona para ti.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Estoy ganando lo que quiero ganar?
  • ¿Estoy aprendiendo o solo sobreviviendo?
  • ¿Estoy creciendo o estoy estancada?

Y sobre todo: ¿me siento bien trabajando así?

Si la respuesta es sí, entonces estás en el lugar correcto.
Y si no, recuerda que siempre puedes cambiar.

Lo importante no es el lugar, es tu progreso, tu paz y tu éxito.